ANUNCIOS

domingo, 30 de junio de 2019

thumbnail

Terry Rozier, el relevo de Kemba en los Charlotte Hornets

Irving, Valanciunas, Powell, Temple, López, Durant, DeAndre, ¿Kawhi? ( Broussard lo pone en Lakers)….Rozier. Qué tarde-noche; bendita sea. Movimiento éste de gama media que sin embargo implica una subida inmediata de nivel.
Porque Terry Rozier, si nada extraño sucede, pasa de ser el base suplente de los Boston Celtics al titular de los Chalotte Hornets. Y tan solo 24 horas antes, Kemba Walker había dejado de ser el point guard estrella de los Hornets para convertirse en el de los Celtics. E Irving y Durant jugarán juntos en Brooklyn. En fin, qué locura.

Asalto al ‘primer quinteto’

La mayor bajada de nivel la pegan, sobre el papel, los Hornets con este intercambio casi directo de cromos, ya que su puesto de ‘1’ pasa de estar comandado por un All-NBA a dejarlo en manos de un base que se enfrenta por vez primera al reto de dirigir un quinteto inicial de forma habitual. Pero a Terry Rozier (como a Eric Bledose en su momento, y ahora fijaos), le había llegado la hora. La segunda unidad se le quedaba muy pequeña, y estaba pegando aldabonazos por una oportunidad en la titularidad.
Esta le llega de la mano de la franquicia de Michale Jordan, en donde, informa Shams Charania, de The Athletic, lo firmarán por tres años y 58 millones de dólares (19,3 la temporada) y será llevado a cabo mediante sign-and-trade (se confirma el rumor). Triángulo de bases, cerrado.

Lo barato… ¿sale caro?

Dándole el beneficio de la duda en lo deportivo (Walker en su cuarto año en la Liga tampoco era All-Star), los Hornets ya cuentan con el primer win en lo económico. La oferta que le hicieron a Kemba y que éste rechazó, consistía en 32 millones por curso; ahora tienen point guard titular por 13 millones al año menos. Eso sí, para Rozier es un triunfo absoluto, pues el pasado venía de ser la campaña con la que cerraba su escala de rookie, y que su primer gran contrato roce los 20 millones sin lograr cruzal el rol de base suplente, es un logro espectacular.
El base de 25 años, ya había manifestado claramente su descontento tras una última temporada en la que todo había sido involución en lo individual, cuando se esperaba justo lo contrario tras haber firmado unos anteriores playoffs escandalosos en ausencia de Irving. Sus minutos se habían visto reducidos, así como su producción, que ha sido de 9 puntos y 2,9 asistencias en 22,7 minutos a lo largo de 79 partidos de fase regular.
(Fotografía de portada de Maddie Meyer/Getty Images)

Subscribe by Email

Follow Updates Articles from This Blog via Email

No Comments

About